facebook ulisses

  • info@ulissesviatges.com
  • 93 804 24 15

LA AGENCIA

El ideario de esta agencia es dirigirse a todo aquel sector de personas que aman el hecho de viajar como una ampliación incontenible de conocimientos y experiencias, que conciben la propia existencia como una recopilación de momentos únicos, irrepetibles y que se convierten en recuerdos inolvidables y, por los que, viajar debe ser una manifestación de libertad...

1_120x120.jpg4_120x120.JPG6_120x120.jpg5_120x120.JPG


LEER MÁS

NOVEDADES

A QUÉ CONTINENTE QUIERES VIAJAR?

europaafricaamerica
 
 
asiaoceania

Tailandia

El país más turístico del sudeste asiático es un cúmulo de contrastes. La enérgica Bangkok, las selvas y montañas del norte o las playas paradisíacas del sur. Tailandia es un país muy grande y se deja llevar en función de lo que desea el turista, tiene experiencia para ello desde hace décadas. Viajar por Tailandia es muy barato, y debido a sus buenas infraestructuras y experiencia es el destino ideal para adentrarse en la indochina.

bangkok-2251490__340.jpgbuddha-5641534__340.jpgpoda-isand-2461181__340.jpgmaekampong-2148722__340.jpg


Ruta 1: Tailandia al completo (15 días) 
Un recorrido clásico por los puntos imprescindibles de lo que es, sin duda, el gran destino turístico del sudeste asiático, uno de los iconos de exotismo y modernidad, con yacimientos arqueológicos, selva, una vibrante capital, grandes templos y las mejores playas del planeta.

Precio: Desde 1.890€. Rutas y días flexibles, a gusto del viajero.

ficha cas

Japón
El país del sol naciente ofrece posibilidades casi ilimitadas para unas vacaciones completísimas. En un territorio relativamente pequeño repartido en distintas islas cada cual con su propio clima y encanto. Desde la fría Hokkaido a las costas subtropicales de Okinawa pasando por la isla central, Honshu, donde hallaremos desde las grandes urbes de Tokyo o Kyoto a los tranquilos parques de los Alpes japoneses, o del monte Fujiyama. El tren bala nos transportará en un abrir y cerrar de ojos por todo un territorio que combina modernidad con tradición, la luces de neón y el jardín zen. Japón es una maravilla continua.

himeji1.jpgkinkaku-ji1-.jpgmijayima1.jpgtokyo1.jpg


Ruta 1: Japón imprescindible a tu aire (15 días) 
Esta ruta se centra en visitar por un lado las ciudades más conocidas de Japón: Desde la cosmopolita Tokyo hasta la capital de la cultura nipona, Kioto. Las cercanías de ambas ciudades están repletas de templos, monumentos y pueblos que hay que ver y probar: Nikko, Nara, el monte Fuji ... pero también hay lugar para la naturaleza en las montañas de Takayama (los Alpes japoneses) o para recordar la barbarie del pasado en Hiroshima. A través del probablemente mejor ferrocarril del mundo (Incluyendo los trenes-bala) podrá visitar toda la isla de Honshu, la esencia del Japón.

Precio: Desde 1.540€. Rutas y días flexibles, a gusto del viajero.

ficha cas

Ruta 2: Japón al completo a tu aire (21 días) 
Esta ruta se centra en visitar por un lado las ciudades más conocidas de Japón: Desde la cosmopolita Tokyo hasta la capital de la cultura nipona, Kioto. Las cercanías de ambas ciudades están repletas de templos, monumentos y pueblos que hay que ver y probar: Nikko, Nara, el monte Fuji ... pero también hay lugar para la naturaleza en las montañas de Takayama (los Alpes japoneses) o para recordar la barbarie del pasado en Hiroshima. A través del probablemente mejor ferrocarril del mundo (Incluyendo los trenes-bala) podrá visitar toda la isla de Honshu,  y la isla de Kyushude clima subtropical con ciudades como Nagasaki o volcanes como el Mt. Sakurajima

Precio: Desde 2.490€. Rutas y días flexibles, a gusto del viajero.

ficha cas



Ruta 3: Japón imprescindible + Bali (20 días)
Esta ruta se centra en visitar por un lado las ciudades más conocidas de Japón: Desde la cosmopolita Tokyo hasta la capital de la cultura nipona, Kioto. Las cercanías de ambas ciudades están repletas de templos, monumentos y pueblos que hay que ver y probar: Nikko, Nara, el monte Fuji ... pero también hay lugar para la naturaleza en las montañas de Takayama (los Alpes japoneses) o para recordar la barbarie del pasado en Hiroshima. A través del probablemente mejor ferrocarril del mundo (Incluyendo los trenes-bala) podrá visitar toda la isla de Honshu. Para acabar, unos días para descubrir los increibles contrastes de Bali: Playas, volcabes, arrozales, templos...

Precio: Desde 1.840 €. Rutas y días flexibles, a gusto del viajero.

ficha cas


Ruta 4: Japón tradicional (15 días) 
Esta ruta se centra en visitar la parte central de la isla de Honshu para descubrir el Japón más tradicional y espiritual. Aparte de la bonita ciudad de Kyoto, el viajero podrá contemplar los Alpes japoneses y sus pueblos, los centros sagrados de Ise y Koya San o los caminos y rutas patrimonio de la UNESCO como el Kumano Kono o la ruta Nakasendo. También podrá dormir en Ryokan.

Precio: Desde 1.840€. Rutas y días flexibles, a gusto del viajero.

ficha cas


Ruta 5: Japón- osla de Hokkaido (15 días) 
La isla de Hokkaido es una de las joyas naturales más valoradas de Japón. Hogar ancestral del pueblo ainu y sus orígenes volcánicos lo convierten en un entorno en el que coexisten microclimas, grandes volcanes dormidos y entornos naturales de una belleza única. Desde las alturas del monte Yotei en las aguas del Pacífico, Hokkaido ha cautivado los corazones tanto de naturalistas como de amantes de los deportes de invierno por la infinidad de paisajes y entornos que presentan las mejores versiones tanto en verano como en el invierno. Allí, la naturaleza se abre paso con total esplendor exhibiendo algunos de los paisajes más singulares de la Tierra.

Precio: Desde 1.850€. Rutas y días flexibles, a gusto del viajero.

ficha cas

 

Ruta 6: Japón + Corea del sur (23 días) 
Esta ruta combina los principales puntos de interés de Japón y Corea del Sur. Desde la cosmopolita Tokio hasta la no menos moderna Seúl. Pero también habrá tiempo para visitar los Alpes japoneses, la isla de Miyajima o la mítica Kioto. Y en el lado surcoreano, no puedes perderte la dinámica Busan o la antigua Gyengju y sus túmulos funerarios.

Precio: Desde 3.850€. Rutas y días flexibles, a gusto del viajero.

ficha cas

Islandia
Islandia es probablemente uno de los últimos rincones de Europa donde puede disfrutarse de la naturaleza en estado puro. Sus condiciones ambientales y su origen volcánico ofrecen al viajero una combinación de paisajes y actividades únicas. Además, la cercanía al círculo polar ártico posibilita el avistamiento de ballenas y otros mamíferos marinos, así como grandes colonias de aves.

glacier-1868192__340.jpgseljalandsfoss-1751463__480.jpgwaterfall-6473754__340.jpgaurora-borealis-1156479_960_720.jpgbeach-6203278_960_720.jpgiceland-3887608_960_720.jpgiceland-3930162_960_720.jpgsky-4608972_960_720.jpg


Ruta 1: Ruta circular de Islandia (14 días)
Islandia es la isla de orígen volcánico más grande de Europa. Sus maravillas naturales giran alrededor de su actividad sísmica y su extrema situación cerca del Círculo Polar Ártico: Geisers, lagunas de aguas geotérmicas, las más impresionantes cascadas y tambén los glaciares más extensos de Europa se encuentran en Islandia. Todo ello combinado con el avistamiento de ballenas, focas y frairecillos y con un actividad nocturna que en verano alcanza cotas fuera de lo común. Islandia es un paraiso de la naturaleza.

Precio: Desde 1.980€/ persona. Ruta y días flexibles, a gusto del viajero.

Cuba
Cuba probablemente sea el último paraíso auténtico del Caribe, si hablamos bajo la perspectica cultural y social. Aquí los esfuerzos de la población para vivir con la realidad comunista son el factor diferencial con otros estados caribeños. Cuba es historia, una historia que en algunos momentos cruciales del s. XX fue el principal foco de observación mundial. Cuba es biodiversidad:  Lejos de las aglomeraciones de La Habana y Varadero existen playas i paisajes espectaculares: Desde las espectaculares selvas de la sierra de Rosario o de Topes de Collantes, a las casi desiertas playas de Cabo Jutías, Playa Ancón o Cayo Coco al magnífico valle de Viñales; pero la isla más grande del Caribe es también el patrimonio colonial indiscutible que se encuentra en Santiago de Cuba, Trinidad o la mismísima Habana.

beach-755269_960_720.jpgcuba-229356_960_720.jpgcuba-1092372_960_720.jpghavana-1982410_960_720.jpg


Ruta 1: Cuba occidental, la ruta del tabaco, las playas y el patrimonio colonial (14 días) 
Esta ruta resigue la mitad occidental de la Isla de Cuba: Desde la pintoresca y decadente capital, La habana, pasando por la excelente región verde de Pinar del Río, sede del mejor tabaco del mundo y del incomparable valle de Viñales, y de los refugios coloniales de Cienfuegos y sobre todo Trinidad, ambos Patrimonios de la Unesco. Para terminar unos días de relax en el casi desconocido Cayo Coco, lejos del ajetreo de Varadero. La esencia de Cuba está servida.

Precio: Desde 1.850€. Rutas y días flexibles, a gusto del viajero.

ficha cas

Ruta 2: Cuba al completo. Desde La Habana a Santiago de Cuba (20 días)
Esta ruta resigue toda la Isla de Cuba: Desde la pintoresca y decadente capital, La habana, pasando por la excelente región verde de Pinar del Río, sede del mejor tabaco del mundo y del incomparable valle de Viñales, a los refugios coloniales de Cienfuegos y sobre todo Trinidad, ambos Patrimonios de la Unesco. Para terminar en la mitad oriental de la isla con ciudades como Camaguey o Santiago de Cuba

Precio: Desde 2.850€. Rutas y días flexibles, a gusto del viajero.

ficha cas

 

Nueva Zelanda
Nueva Zelanda es la tierra de los contrastes, el país donde puedes encontrar glaciares junto a selvas tropicales, fiordos, desiertos, volcanes activos, bosques primigenios, playas de ensueño, aventura, cultura autóctona y algunos de los mejores museos del pacífico. Nueva Zelanda en el cine fue también la Tierra Media, Narnia o El Japón medieval. Esto evidencia cómo este país es buscado y venerado por los que desean palpar naturaleza en estado puro y contemplar fauna salvaje: Ballenas, pingüinos, focas, Keas (Loros de la nieve) ... Nueva Zelanda es uno de los últimos paraísos de la Tierra.

glacier.jpgnew-zealand.jpgnew-zealand-3021090_960_720.jpgcathedral-cove-1592274_960_720.jpg


Ruta 1: Nueva Zelanda al completo (21 días)
Completo itinerario por las dos islas para descubrir los más variados pasajes naturales: Las playas semi tropicales del norte, los bosques de Kauris (árboles primigenios gigantes), Auckland, la ciudad más cosmopolita, los lagos de lava de Rotorua, la mejor travesía de la isla norte: la Tongariro crossing o la misma capital del país, Wellington. Una vez en la isla sur, las maravillas de la naturaleza impactan con mayor fuerza: El parque de Abel Tasman, los glaciares o el bosque tropical se combinan con los fiordos y el avistamiento de ballenas y pingüinos. El monte Cook, el monte más alto de Oceanía o Christchurch, la ciudad más agradable del país son el colofón para un viaje inolvidable.

Precio: Desde 1.980€. Ruta y días felxibles, a gusto del viajero

Ulisses Viatges

El ideario de esta agencia es dirigirse a todo aquel sector de personas que aman el hecho de viajar como una ampliación incontenible de conocimientos y experiencias...

 

leER MÁS

Viajes a medida

En Ulises Viatges somos muy conscientes de que los viajes programados no siempre se adaptan a sus necesidades. Por eso te proponemos que nos cuentes tus ideas ...

 

LEER MÁS

Contacto

C/ Santa Caterina, 49. 08700 IGUALADA (Barcelona)


Tels. 93 804 24 15 / 682 63 62 05
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Ver formulariO